Introducción
En el siempre En el mundo cambiante de las telecomunicaciones, otros dos tipos principales de protocolo se han desarrollado en la comunicación que se basan en IP son VoIP y AoIP. Aunque ambos son esencialmente mecanismos para transmitir una señal de audio, esto se hace de dos maneras muy diferentes y las aplicaciones de cada uno difieren enormemente. En este artículo, se analizarán las diferencias entre VoIP y AoIP como base de estos componentes; cómo se utilizan, en función de cuándo aplicar cada uno, dándole una idea de qué protocolo debe ejecutarse particularmente en una determinada demanda de comunicación.
VoIP, procesos de garantía y propiedad intelectual
En resumen, la tecnología VoIP enruta el tráfico de voz a través de redes IP lo que significa que convierte todos esos hermosos datos de voz analógicos que rebotan alrededor de las líneas telefónicas tradicionales en paquetes digitales de información transferidos más fácilmente en la World Wide Web. VoIP es caracterteri Z La red de datos de la red de comunicaciones de voz se basa en la red de datos de la red de comunicaciones de voz. Ofreciendo beneficios como la escalabilidad y flexibilidad, VoIP se utiliza ampliamente en telefonía; esto incluye videoconferencia y comunicaciones unificadas con características como espera de llamadas, correo de voz y reenvío de llamadas.
Análogo por el Protocolo de Internet (AoIP)
AoIP, por el contrario, es una tecnología que permite transportar una señal analógica a través de redes digitales manteniendo la calidad de audio original. Los sistemas AoIP toman audio analógico regular, lo convierten en una señal digital para su transporte a través de redes IP y están cuidadosamente diseñados para no comprometer la calidad de las señales de audio profesionales. Los principales beneficios de AoIP incluyen una alta calidad de audio junto con una latencia muy baja, que es adecuada para la difusión, el audio profesional y los requisitos de monitoreo remoto donde las condiciones analógicas son más estrictas.
VoIP vs AoIP Tecnología de conversación
VoIP y AoIP comparten algunas diferencias técnicas, comenzando con la forma en que se procesan y comprimen las señales. Procesamiento Read VoIP se basa en el procesamiento de señales digitales, a menudo de la misma manera que los sistemas de Internet modernos utilizan rasterization web para reducir el ancho de banda. Dependiendo de los algoritmos de compresión, está en desacuerdo con la calidad de audio. Por otro lado, AoIP busca mantener esa señal analógica limpia y sin comprimir (o ni siquiera) en todo momento durante la transmisión para que se transmita una calidad alta.
Los protocolos también tienen diferentes requisitos de red. Para la voz comúnmente conocida como VoIP, es importante un ancho de banda suficiente y una baja latencia, ya que el Protocolo Vo-Internnet es la tecnología utilizada para transmitir conversaciones telefónicas a través de una conexión de datos. Mientras que también se colocan demandas en la red, AoIP es a menudo más indulgente de las condiciones cambiantes ya que se preocupa mucho menos Acerca de La eficiencia siempre que se pueda maximizar la calidad de la señal.
Equipamiento e infraestructura: VoIP utiliza teléfonos IP, pasarelas y otros equipos especialmente diseñados para gestionar el tráfico de voz digital. Sin embargo, AoIP requiere equipos especializados que incluyen convertidores analógicos a digitales y una preparación adecuada de la mezcla con respecto al audio profesional.
Escenarios de casos de uso y consideraciones de despliegue
VoIP es una buena opción para entornos corporativos donde el enfoque del marketing y rico en términos de características. Esta integración es un atractivo principal para las empresas que buscan mejorar sus sistemas telefónicos sin tener que invertir en nuevas infraestructuras.
Fidelidad es el nombre del juego cuando se trata de escenarios de audio profesionales, como en estudios de transmisión, espacios de eventos en vivo y lugares de grabación remotos por esta razón sola AoIP tiene tanto sentido. En estos casos, su audio es muy importante y debe sonar lo suficientemente bien como para ir al aire o por aire lo que significa que todavía tiene la tarea de mantener la integridad de la señal analógica que conserva AoIP.
La elección entre VoIP y AoIP implica factores tales como la infraestructura de red, los requisitos de calidad y la necesidad de interfaz con sistemas heredados. Si se trata de comunicación general, VoIP es probablemente el más económico que proporciona al mismo tiempo cierta versatilidad; mientras que AoIP limitó sus preocupaciones primero a una transmisión de audio de buena calidad que más tarde fue todo menos profesional.
Conclusión
Las diferentes aplicaciones requieren protocolos de comunicación específicos, por lo que es muy importante conocer las distinciones entre VoIP y AoIP. VoIP es eficiente en estas formas, especialmente beneficioso para aplicaciones más básicas (telefonía) y integrales, es decir, comunicaciones unificadas. Como AoIP generalmente busca replicar el rendimiento de audio analógico caliente, es adecuado para aplicaciones altamente profesionales y de misión crítica que requieren señales cristalinas. La industria de las telecomunicaciones está siempre en transición, y tanto VoIP 1.0 como AoIP tendrán sin duda un lugar en los próximos pasos de esta evolución de los sistemas de comunicación en el futuro; pero ¿qué nuevas piezas aún están por ponerse en el tablero?