Ya sea un concierto en vivo o su Página de inicio instalación de teatro, sistemas de altavoces más fuertes son la base de cualquier arreglo de audio que planees instalar. Estos sistemas pueden dividirse en términos generales en pasivos y activos. Para cualquier persona que quiera invertir en equipos de audio de calidad, es imprescindible una verdadera comprensión de las distinciones entre estos sistemas.
Sistemas de altavoces pasivos
Los altavoces pasivos son los sistemas tradicionales y necesitan un amplificador separado para accionar los altavoces. Los altavoces de estos sistemas consisten únicamente en los transductores (conductores) y una red de cruce pasiva, que guía diferentes frecuencias a los conductores correctos. En combinación con pares de altavoces distintos, la unidad de amplio/potencia impulsa la potencia para hacer sonido a un volumen práctico. Los sistemas pasivos ofrecen varios beneficios, como la rentabilidad, las reparaciones y el mantenimiento más fáciles y las capacidades de personalización. Por ejemplo, un usuario puede combinar cualquier amplificador que elija con un altavoz pasivo que le da varias opciones sobre su experiencia de audio.
Sistemas de altavoces activos
Por otro lado, los altavoces con motor (o su nombre común activo) contienen amplificadores internos y a menudo procesamiento de señal digital (DSP). Es decir, cada altavoz es su propia unidad que requiere sólo energía y entrada de audio. A menudo también incluyen ecualizadores internos, compresión y limitadores en sistemas activos que pueden aumentar la calidad del sonido y proteger a los altavoces de daños. Para aplicaciones de espacio limitado o fáciles de implementar, los sistemas activos pueden ser el camino a seguir porque son baratos y simples.
Calidad y rendimiento del sonido
Cuando se trata de pasivo o activo, el argumento tiende a reducirse al sonido. Pero algunos audiófilos afirman que los sistemas pasivos suenan mejor precisamente debido a la separación, lo que significa que se pueden emplear amplificadores de alta calidad para cada componente del sistema por separado. Pero a medida que la tecnología ha progresado, también lo han hecho los sistemas activos que ofrecen una calidad de sonido asombrosa comparable a un sistema pasivo. Ambos pueden ser asombrosos, pero sólo son tan buenos como sus partes y la forma en que esas partes están diseñadas y afinadas.
Aplicaciones y Casos de Uso
Las aplicaciones típicas de los sistemas de altavoces pasivos incluyen el refuerzo del sonido en vivo y los sistemas de audio doméstico de gama alta, donde la flexibilidad de amplificadores y altavoces separados es beneficiosa. Esto significa personalización y optimización de cada componente, algo que es crítico en un entorno profesional.
Mientras tanto, los monitores de estudio, los sistemas de sonido portátiles e instalaciones donde cada centímetro de la propiedad cuenta junto con un uso significativo, casi siempre prefieren los sistemas de altavoces activos. El diseño incorporado equivale a menos equipo y cableado adicionales, lo que los hace perfectos para cuando la portabilidad y la rapidez de operación son clave.
Factores de coste y presupuesto
Las diferencias de costes asociadas con los sistemas pasivos y activos pueden ser bastante grandes. Aunque los sistemas pasivos pueden parecer más baratos a primera vista ya que no hay un amplificador integrado dentro de la caja, una vez que se agrega un amplificador adecuado, el precio aumenta en consecuencia. Los sistemas activos pueden ser más caros por adelantado, pero generalmente son más baratos con el tiempo porque son autónomos y no requieren que nadie tenga costos adicionales de equipo (y configuración).
Mantenimiento y capacidad de actualización
Los sistemas pasivos también son típicamente más fáciles de mantener, ya que los altavoces y amplificadores a menudo se pueden mantener o reemplazar de forma independiente. Los sistemas pasivos a menudo permiten la capacidad de actualizar diferentes componentes también, mejorando fácilmente su experiencia de usuario. Los sistemas activos, con todos sus componentes integrados, son más difíciles de mantener o actualizar, y esto también puede requerir el reemplazo de toda la unidad.
Nuevos conceptos y tecnologías emergentes
Con el progreso de la tecnología, los sistemas activos ofrecen cada vez más capacidades. El procesamiento de señales digitales y los sistemas de altavoces inteligentes están proliferando, con capacidades como la corrección automática de la sala y el control de voz. ¿Qué significa todo esto en la práctica para los sistemas pasivos y activos?Los sistemas pasivos están haciendo uso de las capacidades de DSP y de red
Conclusión
En general, los altavoces pasivos vs activos siempre serán un tema controvertido y, en última instancia, su elección se reducirá a la aplicación, el costo y la estética. Cada uno de los dos sistemas tiene beneficios claros, y cuál es el ideal puede depender en última instancia de las necesidades del oyente o del lugar. El sistema de altavocesYa sea para mejorar la calidad pasiva o para facilitar la actividad, el sistema de altavoces adecuado también puede llevar el disfrute del audio del coche a otro nivel.